Uno de los primeros pasos a seguir a la hora de digitalizar tu negocio es tu página web, ya que es una de las formas más efectivas de llegar a nuestros clientes por internet. Esto nos lleva a la necesidad de obtener el dominio para nuestro sitio. Primero, debe comprender qué es un dominio web, para qué se usa, de qué esta compuesto, etc. En este artículo, hemos resumido los puntos más importantes que debes saber si quieres obtener tu dominio web lo más rápido posible.
El Dominio es un nombre que identifica a un sitio web en internet. Su propósito fundamental (junto al Sistema de Nombres de Dominio (DNS)) es traducir las direcciones IP a términos más fáciles de memorizar y encontrar. Es decir, de manera más simple, el dominio corresponde con el enlace de tu página. Por ejemplo, en nuestro caso, nuestro dominio es kratem.net. Elegir un buen dominio es muy importante, ya que va a ser el acceso a tu página web. Este, preferiblemente, debe formarse con el nombre de tu empresa, y si lo deseas con la categoría de la misma, porque te ayudará a posicionar de una forma más sencilla tu página web.
Ejemplo: www.tunegocio.com o www.tunegocio.com
Nuestra recomendación es que tu dominio sea sencillo de escribir y de recordar, mientras más corro sea mucho mejor y que no contenga acentos o letras propias de un idioma específico como la letra ‘ñ’, ya que estos caracteres no son permitidos.
Actualmente, existen muchas páginas webs, por lo que es posible que el nombre que quieres establecer puede este ocupado ya que son nombres únicos, en ese caso puede optar por cambiarlo un poco o elegir otra extención como .net o extenciones de paises.
Otras de las dudas más comunes es: ¿qué extensión usar para mi dominio? Existen muchas extensiones, las más comunes son .com o .net. Estas extenciones son las que se utiliza en todo el mundo, por lo que son las más recomendables.
Si tu página web va a estar destinada únicamente a un país concreto, también cabe la posibilidad de usar extensiones territoriales como son:
- .co para Colombia
- .ec para Ecuador
- .us para Estados unidos
- .mx para Mexico
¿Qué extensión de dominio debo elegir?
.com, .net, .org: Son lo que llamamos extensiones genéricas. En realidad, cada extensión fue creada con un propósito (.net para entidades relacionadas con Internet, .org para organizaciones, etc), pero también suelen usarse para tener un buen nombre de dominio cuando el ‘.com’ no está disponible.
.co, .ar, .pe: Son dominios geográficos asignados a un país (o territorio). En la mayoría de casos, Google les da prioridad para el país o territorio en cuestión y se la quita en otros. Por tanto, hay que tener en cuenta esto si se desea elegir un dominio geográfico.
.tienda, .pro, .futbol: Se tratan de nuevos dominios que han ido apareciendo en el mercado en función de la demanda e interés de los usuarios. En muchas ocasiones, son dominios temáticos o sectoriales.
Nuestra recomendación es que registres todos los dominios posibles, de esta forma no te arriesgas a que otra persona o la propia competencia los compre antes.