Las 10 mejores pasarelas de pago en México

Quizás hayas escuchado el término de pasarelas de pago, estás interesado/a en algunas de ellas, pero no sabes cuál de tantas elegir ¡Entraste al lugar correcto! En este artículo tocaremos TODO lo que necesitas aprender a cerca de ellas.

Por el contrario, si no sabes de qué te estamos hablando, no te preocupes, sigue leyendo y verás lo útiles que son para ti y sabrás cual pasarela de pago es la indicada para suplir tus necesidades.

Lo que primero debemos conocer es ¿Qué son las pasarelas de pago?

Este es un término muy relacionado con el comercio electrónico, que se refiere a la forma en que los usuarios pueden adquirir productos o servicios en las páginas web. Son servicios de terceros que actúan como intermediarios para procesar tarjetas de débito o crédito y pagos en efectivo en tiendas.

La ventaja de emplear este tipo de servicios es ahorrarnos el problemático procedimiento de seguridad y los permisos de los datos bancarios debido a que todo esto se lo dejamos a dichas plataformas, que agregan gran valor y confianza a nuestros clientes, ya que estos servicios cada vez son más conocidos, por lo que los hace sentir convencidos al ver que sus datos no corren riesgo usando una plataforma que les suena familiar. 

¿Cómo funcionan? 

Si tomamos Oxxo como ejemplo para hablar sobre el pago en efectivo, su única opción es proporcionar el número de 16 dígitos de la tarjeta y luego recibir el pago, pero nos encontraremos con el mismo problema nuevamente, ¿Cómo realizaría el seguimiento de docenas de aquellos que no se pueden asociar con el pedido? Desafortunadamente, muchas personas utilizan este método para solicitar el bono de pago a través de WhatsApp, pero esto se debe a que desconocen los beneficios de las pasarelas de pago.

Ahora, analicemos un ejemplo de pasarela de pago. Es muy sencillo, cuando una persona utiliza una pasarela de pago activada para realizar un pago en su tienda online, cuando completas una compra, el sistema le arrojará un formulario para ingresar los datos de su tarjeta de débito o crédito, todo esto es hecho en un entorno seguro porque la pasarela asegura que no puedes acceder a los datos, es decir, no puedes interceptar los datos bancarios del usuario. De esta manera, el dinero ingresará directamente a la pasarela de pago como intermediario, y luego la pasarela de pago lo entregará para ti.

Para pagos en efectivo (por ejemplo en Oxxo, bancos, farmacias, etc.), el sistema genera una referencia única. Esta referencia está relacionada con el pedido que acaba de realizar, por lo que cuando su cliente realice un pago, la pasarela de pago confirmará que la transacción se ha completado. De esta forma, no tienes que realizar un seguimiento manual, sabrás automáticamente qué pedidos se han pagado.

¿Habías imaginado que estos pasos se pueden completar en solo unos segundos? Esta es la magia de las pasarelas de pago, porque facilita la comunicación entre bancos, conformando así un proceso ágil y eficiente en el que puedes saber si tu transacción es aprobada o rechazada en un corto período de tiempo.

¿Por qué utilizar una pasarela de pago? 

Hay 3 razones principales por las que utilizarlas es la mejor opción. 

  • Seguridad del cliente. Al no poder interceptar los datos de la tienda, el cliente se siente más seguro porque ve que guarda sus datos en un sistema seguro y potente.
  • Experiencia agradable y de manera ágil. Gracias a la automatización y el sistema de verificación de los pagos hacen que el cliente se sienta seguro y cómodo con la compra.
  • Facilidad para tu ecommerce. Ya no necesitarás dar el número de tarjeta ni el nombre, ahora todo con referencias lucirá más profesional, lo que hace que tu tienda online proyecte más imagen.

No todo en esta vida es perfecto, por lo que puede pasar que encuentres algunas desventajas o inconvenientes: 

Aunque no se tratan de desventajas o inconvenientes como tal, si representan problemas a considerar al implementar una pasarela en nuestra tienda en línea.

  • Comisión de venta. Como servicio de terceros, el tercero debe pagar por su servicio, y la comisión para todas las pasarelas de pago es una comisión promedio del 3% de comisión. 
  • El tiempo de disponibilidad del dinero. El dinero no estará disponible de inmediato. Después de que el cliente realiza el pago, la pasarela procesa el dinero y luego, antes de liberar el dinero (generalmente dos días o más después).
  • Dependencia del servicio. Finalmente, es un servicio provisto por otra empresa, y si esa empresa no puede brindar su servicio por cualquier motivo, usted no podrá pagar. Es como si el banco te dijera que no tienen un sistema.
  • Alta en el SAT. Uno de los documentos que requieren que otorgue permisos de puerta de enlace es el RFC, por lo que debe registrarse en el Ministerio de Finanzas.
MercadoPago

Esta es una plataforma increíblemente completa con múltiples opciones además de ser una pasarela de pago. Como también son billeteras electrónicas, tienen dispositivos que pueden aceptar pagos con tarjeta (blue points) y pagos con códigos QR. Por si fuera poco, también te permite utilizar redes sociales y enlaces en mensajeros para cobrar / pagar.

  • Tienen oficina en México.
  • Permite pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • Permite pago a meses.
  • Acepta pagos en efectivo en Oxxo y en tiendas a convenir.
  • Comisión del 3.49% + $4 MXN. No incluyen IVA.
  • Tiene plugin para WordPress con Woocommerce.
  • Disponibilidad de pago inmediato.

Experiencia: Muy buena

Paypal

Esta es una empresa estadounidense global con un sistema de pago en línea que admite remesas entre usuarios y sirve como una alternativa electrónica a los métodos de pago tradicionales como cheques y giros postales.

  • No tienen oficina en México.
  • Permite pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • Permite pago a meses.
  • No acepta pagos en efectivo.
  • Comisión del 3.95% + $4 MXN.
  • Disponibilidad de pago de 7 días.
  • Tiene plugin para WordPress con Woocommerce.

Aunque es una plataforma antigua que muchos conocemos y que genera confianza, La posee una desventaja es que no tiene la facilidad como otras pasarelas para recibir pagos con tarjeta de forma rápida.

Experiencia: Muy buena. Es una excelente opción. 

Baintree 

Esta opción soluciona la desventaja mencionada anteriormente de Paypal. Aunque desafortunadamente no se encuentra disponible en México pero al parecer, muy pronto será implementada. 

  • No tienen oficina en México
  • No acepta pagos en efectivo.
  • Acepta pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • Recibe pago a meses.
  • Comisión del 2.9% + $0.3 USD.
  • .Disponibilidad de pago de 7 días.
  • Tiene plugin para WordPress con Woocommerce.

Experiencia: Muy buena

Conekta

Conekta es el servicio de pagos electrónicos que te facilita recibir el pago de algún producto o servicio, que esté a la venta en tu sitio o tienda online, mediante tarjetas de crédito Visa y MasterCard.

Es una de las pasarelas de pago más conocidas porque lleva muchos años en el mercado y se ha convertido en el referente de la industria fintech mexicana. Hoy, Conekta está bien posicionada en la marca y se vende en muchas tiendas en Internet.

  • Tienen una oficina en México.
  • Disponibilidad de pago en 2 días.
  • Permite pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • Permite pago a meses.
  • Permite pagos en efectivo en Oxxo.
  • Comisión del 2.9% + $2.5 MXN en pagos con tarjetas y 3.9% en pagos en efectivo en Oxxo.
  • Tiene un complemento de WordPress para Woocommerce.

Conekta se ha convertido en una gran opción para México, brindan servicios de manera rápida y eficiente. Pueden tardar hasta 2 días para aprobación de la pasarela. 

Experiencia: Muy bien

Compro pago

Es una plataforma de pagos en efectivo, que  ayuda a que el comercio electrónico pueda cerrar transacciones con personas que no cuentan con tarjeta de crédito o cuenta bancaria.

  • Acepta pagos en efectivo en Oxxo y muchas otras tiendas a convenir como: bancos y farmacias.
  • Es una empresa mexicana.
  • No permite pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • No permite pago a meses al ser pagos en efectivo.
  • La activación tarda de 4 a 7 días.
  • La comisión es del 2.9% + 3 MXN.
  • Disponibilidad de pago: 2 días.
  • Se integra perfectamente a Woocommerce.

Experiencia: Muy buena. 

ComproPago era una excelente opción, de nuestras favoritas pero desafortunadamente existen comentarios a cerca de su mala gestión siendo su servicio de soporte mal valorado. Actualmente no ofrecen sus servicios.  

Stripe

Es una compañía tecnológica.​ Su software permite a individuos y negocios recibir pagos por internet. Proporciona la tecnología, la prevención del fraude y la infraestructura bancaria necesaria para operar un sistema de pago en línea.

  • Tienen oficina en México.
  • Tiene plugin para WordPress con Woocommerce.
  • Permite pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • Permite pago a meses
  • Acepta pagos en efectivo en Oxxo.
  • Comisión del 3.6% + $3 MXN.
  • Disponibilidad de pago 7 días.

Aunque es una de las opciones más nuevas de México, actualmente se mantiene en crecimiento. Es una gran alternativa gracias a su eficiencia, pronta revisión y validación.

También una gran opción para Estados Unidos. 

Experiencia: Muy buena 

Pago Fácil

Ayuda a tu comercio a operar digitalmente la transacción de tus pagos teniendo o no una página web. 

  • Comisión del 3.5%
  • Permite pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • Tienen oficina en México.
  • Permite pago a meses.
  • Permite pagos en efectivo en tiendas a convenir, excepción de Oxxo.
  • Disponibilidad de pago Martes y Viernes.
  • Tiene plugin para WordPress con Woocommerce.

Experiencia: Buena

OpenPay

Es un procesador de servicios de pago para grande, medianas y  empresas, promoviendo el comercio electrónico, incluidos el de los dispositivos móviles.

Esta empresa de Querétaro ha ganado muchas ventajas en el mercado, especialmente por su adquisición por parte de BBVA Bancomer. Desde entonces, ha ido creciendo y muchas grandes empresas y empresas lo han adoptado para realizar pagos en línea.

  • Tienen una oficina en México.
  • Permite pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • Permite pago a meses
  •  Permite pagos en efectivo en comercios distintos a Oxxo.
  • 2.9% + $ 2.5 MXN de comisión.
  • Proporcionar pago de 7 días.
  • Tiene un complemento de WordPress con Woocommerce.

Aunque es una empresa reconocida, recientemente la experiencia no ha sido la mejor debido a su tardía respuestas en períodos de días bastante extensos, lo cual hace imposible su adopción.

Experiencia: No tan buena.

PayU

Esta es una empresa de tecnología financiera que proporciona tecnología de pago para comerciantes en línea. Sin embargo, dado que su documentación e interfaz están desactualizadas, parecen no ser tan recomendados.

  • No tienen oficina en México.
  • Tiene plugin para WordPress con Woocommerce.
  • Permite pagos con tarjeta de débito y crédito.
  • Permite pago a meses.
  • Permite pagos en efectivo en Oxxo y tiendas a convenir.
  • Comisión del 3.5% + $4 MXN.
  • Disponibilidad de pago de 3 días.

Debido a que su documentación a parte de ser antigua no coincide con las opciones del plugin  y su página web es compleja y obsoleta, no brinda confianza para los usuarios.

Experiencia: No tan buena  

Alternativas de pasarelas de pago

Como hemos visto, hay muchos en el mercado. Además de las que ya hemos mencionado, hay otras que están evolucionando con diferentes modelos de negocio, como el uso de criptomonedas (como Bitcoin o crédito y financiación). 

KueskiPay

Aunque KueskiPay no tiene varias tiendas en México hasta el momento, esta es una sugerencia innovadora de pago en línea. Kueski es una empresa mexicana, como fintech especializada en microfinanzas, lleva varios años en el mercado. Con este servicio, puede utilizar el crédito Kueski para realizar compras en tiendas autorizadas como usuario, y luego realizar pagos con el crédito.

Ebanx

Es una plataforma digital para compras internacionales proporcionada por rastreadores  que ya conoce. Debe ser un comerciante autorizado para integrarse con su tienda en línea.

Bitplay

Es el procesador de la tienda online que utiliza Bitcoin y Bitcoin Cash. Puedes integrarlo en tu tienda online y recibir pagos a través de estos métodos. Curiosamente, su comisión de transacción es muy baja, solo el 1% del valor de la transacción. Por supuesto, tiene todas las ventajas de usar criptomonedas para transacciones, como cuestiones de seguridad y privacidad.

Skrill

Es una empresa británica que se ha desarrollado rápidamente en los últimos años. Además de permitir transacciones internacionales, también permite el uso de criptomonedas para transacciones. Esta es una empresa de alto crecimiento conocida por sus billeteras virtuales, y muchas personas en el mundo confían en ella para realizar transacciones.

GoCoin

Las características son muy similares a BitPay. Te permite utilizar criptomonedas para recibir pagos en tiendas online. Tiene una variedad de métodos de pago, como: Bitcoin, Bitcoin Cash, Litecoin, Dash, Ethereum, EOS, y su comisión por cada transacción también es del 1%. Esta es una empresa apoyada muchas veces por otras empresas de viajes y juegos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál sería la mejor opción como pasarela de pagos en México?

Dependiendo de cuál se adapte a  tus necesidades o las de tu negocio, ya que varían en cuánto a: comisiones, tiempos de depósito, la atención al cliente. Evaluando las características y la experiencia de cada una diríamos que MercadoPago y Stripe.

¿Es necesario estar dado de alta en la secretaría de hacienda para tener una pasarela de pago?

Para la mayoría de las pasarelas si, es uno de los documentos que se requiere para que active su cuenta. Si no se ha registrado en el SAT, puede utilizar PayPal.

¿Hay que tener una razón social de alta en hacienda para contratar una pasarela de pago?

Si. La mayoría de las pasarelas  como Stripe, OpenPay, Conekta si lo requieren. En caso de PayPal no.

¿Qué son los contra cargos?

Las devoluciones de cargo o contra cargo se producen cuando los compradores en línea se comunican con el banco que emitió su tarjeta de débito o crédito, y el banco intenta reembolsar el monto de la transacción al titular de la tarjeta. Hay varios tipos de contra cargos, como:

-El titular de la tarjeta no puede identificar la transacción.

-El tarjetahabiente no ha autorizado la transacción.

-Los titulares de tarjetas no recibieron los servicios que compraron.

¿Este tipo de parcelas se pueden aplicar para ventas por medio de Facebook sin tener tienda online?

Algunas como Conekta, Open Pay, Mercado Pago, no necesitan tienda, puedes generar un enlace de pago y enviar la petición de pago por donde prefieras.

En conclusión, una pasarela de pago es la herramienta básica que necesitas en una tienda online, independientemente del tipo de tienda y del sistema que quieras utilizar, definitivamente necesitarás una de ellas. Esperamos que haya sido de tu agrado.

Comparte este contenido

Entradas recientes

3d-render-email-symbol-network-communications-with-blurry-background (1)

Cómo Importar una Plantilla en el Constructor Visual de Correos en el CRM de Kratem

mail-message-online-communication-connection-message-mailing-contacts-phone-global-letters (1)

Cómo Crear un Correo Electrónico para una Secuencia en el CRM de Kratem

email-marketing-newsletter-concept-contact-us-by-newsletter-email-protect-your-personal-information-from-spam-mail-concept-scheme-direct-sales-business-list-clients-mailing (1)

Cómo Crear una Secuencia de Correos Electrónicos en el CRM de Kratem

view-women-with-megaphone-women-s-day-celebration (3)

Cómo obtener el Pixel de Meta para tu campaña

woman-checking-receipt-while-using-smartphone-laptop-modern-living-room-managing-personal (1)

Guía para Configurar IPN de PayPal con Fluent Forms

No juegues a las escondidas con las personas que te están buscando.

Necesitas ayuda?