Si deseas saber si eres un administrador dentro del panel de WordPress, puedes hacerlo de la siguiente manera:
Paso 1: Inicia sesión en tu panel de WordPress
Accede a tu sitio de WordPress como de costumbre utilizando tu nombre de usuario y contraseña en la página de inicio de sesión. Asegúrate de que estás en el escritorio de administración.
Paso 2: Verifica tu rol de usuario
Una vez que hayas iniciado sesión, puedes verificar tu rol de usuario siguiendo estos pasos:
- Dirígete al menú de la izquierda en el panel de WordPress.
- Haz clic en «Usuarios» (o «Usuarios» en inglés) para expandir el submenú.
- Selecciona «Tu perfil» (o «Your Profile» en inglés).
- En la página «Tu perfil», desplázate hacia abajo hasta la sección «Rol en este sitio».
- Allí verás tu rol actual en el sitio web. Si eres un administrador, debería mostrar «Administrador» en la lista.
Paso 3: Comprende los roles de usuario
Es importante comprender los diferentes roles de usuario en WordPress. Los roles comunes incluyen:
- Administrador: Tiene acceso completo a todas las funciones y configuraciones del sitio web.
- Editor: Puede editar, publicar y eliminar contenido creado por otros usuarios. No tiene acceso a la configuración del sitio.
- Autor: Puede crear, editar y publicar su propio contenido, pero no tiene acceso a los contenidos de otros usuarios ni a la configuración del sitio.
- Colaborador: Puede crear y editar su propio contenido, pero necesita que un editor o administrador lo publique.
- Suscriptor: Tiene acceso limitado y solo puede gestionar su perfil y suscripciones.
Paso 4: Realiza acciones según tu rol
Una vez que hayas identificado tu rol como administrador o cualquier otro, podrás realizar acciones en el panel de WordPress según tu nivel de acceso. Los administradores tienen control total sobre el sitio y pueden realizar cambios en la configuración, instalar plugins, editar contenido y mucho más.
Recuerda que es importante mantener la seguridad de tu cuenta de administrador de WordPress, ya que un acceso no autorizado a esta cuenta podría comprometer la integridad de tu sitio web. Cambia tu contraseña regularmente y utiliza medidas de seguridad adicionales, como la autenticación de dos factores, si es posible.